Biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos)
En esta entrada veremos las diferentes moléculas orgánicas que hay en el medio en el que vivimos.
Como ya sabemos las biomoléculas orgánicas contienen C, H y O, a parte de otros compuestos.
Primero empezaremos hablando de los glúcidos. Los glúcidos generalmente son compuestos llamados azúcares están compuestos por cadenas de 3 a 7 átomos de carbono, como por ejemplo la glucosa.
fuente: creación propia
Actividades glúcidos (corregidas):
fuente: creación propia
fuente: creación propia
fuente: creación propia
fuente: creación propia
En segundo lugar encontramos los lípidos, que son una gran fuente de energía y además son solubles en disolventes orgánicos. Como son una biomolécula orgánica están compuestos por C, H y O, a parte de N, P, S. También están compuestos de ácidos grasos los cuales son cadenas hidrocarbonadas teniendo siempre un número par de átomos de carbono y un grupo carboxilo (COOH).
fuente: creación propia
Actividades lípidos(corregidas):
fuente: creación propia
Después de este tema vemos las proteínas, formadas a partir de la unión de más de 50 aminoácidos. A parte de tener los compuestos que tienen todas las biomoléculas orgánicas, también contienen P y S.
fuente: creación propia
Y por último tenemos los ácidos nucleicos formados por una sucesión de nucleótidos. También son una biomolécula orgánica y a parte de tener todos los componentes que tienen estas, también tienen N y P.
fuente: creación propia
En esta imagen encontramos una secuencia de 3 nucleótidos que forman parte del ADN. Se ven los enlaces que participan y las bases correspondientes al ADN.
fuente: creación propia
fuente: creación propia
Aquí tenemos unas actividades de ácidos nucleicos.
Para terminar tenemos un esquema general de los ácidos nucleicos.
fuente: creación propia
licencia: biología y anatomía by Emma Celedonio is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComerci
Comentarios
Publicar un comentario